miércoles, 24 de noviembre de 2010

materiales de embalaje

¿Qué es el embalaje?
El embalaje es un recipiente o envoltura que contiene productos temporalmente y sirve principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.


Otras funciones del embalaje son: proteger el contenido, facilitar la manipulación, informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales, composición, ingredientes, etc. y promocionar el producto por medio de grafismos.
Tipos de embalaje
  * Envase o embalaje primario: es el lugar donde se conserva la mercancía; está en contacto directo con el producto.



  * Embalaje secundario: suelen ser cajas de diversos materiales que agrupan productos envasados para formar una unidad de carga, de almacenamiento o de transporte mayor. Puede tratarse de pequeñas cajas de cartoncillo, como la de la imagen, o de cajas de cartón ondulado de diversos modelos y muy resistentes. 



  * Embalaje terciario: agrupa varios embalajes secundarios. Los más utilizados son el palé y el contenedor. 



MODELOS MÁS HABITUALES DE EMBALAJE:
Caja de madera 
Caja de plástico 
Film plástico 
Saco de papel 
Caja de solapas 
Caja envolvente o Wrap Around 
Caja expositora 
Caja con tapa 
Caja de tapa y fondo 
Caja de fondo automático 
Caja de fondo semiautomático 
Caja con rejilla incorporada 
Caja dispensadora de líquidos 
Estuche 
Cesta 
Bandeja 
Plató agrícola 
Contenedor 
Box palet 
Jaula de madera 
Otros elementos de embalaje son:
Cantonera 
Acondicionador 
Formato 
Separador
Caja de madera:   El embalaje de madera se utiliza para transportar productos pesados (motores, maquinaria, etc.) como contenedor o para determinados productos tradicionales de gama alta (puros, bebidas alcohólicas, etc.) Sin embargo, su mayor utilidad la encontramos en el sector hortofrutícola.