El cuidado del medio ambiente
Las consecuencias del abuso de los recursos naturales
La vida vegetal y animal ha sido utilizada por el hombre por siglos, sin embargo, la constante explotación indiscriminada de estos recursos por la sociedad, podría causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y animal.
La población se beneficia de los recursos naturales, utilizados, en ocasiones, sin medida y provocando el deterioro del medio ambiente; los bosques, por ejemplo, pueden explotarse, si se siembran más árboles, así la reforestación preservará la flora y fauna del bosque.
La casa es el refugio y espacio para los niños, donde se llevan a cabo muchas labores que requieren limpieza y orden; de esta forma los niños aprenden hábitos de cuidado que, guiados por los adultos, aplicarán también la preservación del medio ambiente.
Uno de los problemas que cada día se hace más grave es el relacionado con el uso irracional de nuestros recursos naturales; las causas de los problemas ambientales van unidas a la forma como percibimos a la misma naturaleza, el uso que hacemos de ésta y la manera como apoyamos su recuperación.
La tala inmoderada de zonas boscosas, la quema excesiva de campos para uso agrícola, la explotación masiva de especies vegetales y animales, la caza furtiva y la contaminación a la que está expuesta la naturaleza son algunas de las muchas causas por las que actualmente la calidad de vida de la sociedad va disminuyendo.
El ser humano toma recursos, desde hace siglos, de su medio para proveerse de alimento, hogar, vestido, etcétera. La sobrepoblación y la falta de conciencia ha ocasionado que se abuse de dichos recursos.
Si se desea que los niños gocen de un medio sano y seguro en el cual puedan desarrollarse es, todavía tiempo de unir esfuerzos y afrontar este problema, se debe también involucrar en este uso moderado de los recursos naturales a los pequeños para que desde ahora se acostumbren a conservar y respetar a la naturaleza.
Los animales en peligro de extinción
Cuando nuestros hijos comienzan a identificar lo que existe en la comunidad, es importante que conozcan todos los animales vivos y los que no pertenecen a la comunidad. En nuestro país hay muchos animales que se extinguieron por falta de atención o el deterioro del lugar natural donde vivían. Nosotros podemos visitar con los pequeños, zoológicos donde muchos animales viven y se reproducen; los niños reconocerán que la contaminación del aire, lagos, mares, zonas agrícolas y la cacería han provocando que existan pocos animales o bien desaparezcan de la Tierra.
La desaparición de muchas especies animales en nuestro territorio es un problema que crece rápidamente y afecta el equilibrio del medio ambiente.
Desde hace mucho tiempo, el saqueo de aves exóticas (tucán, loro, guacamaya, perico, etcétera), el desconocimiento del rol de varios felinos y mamíferos (pumas, lobos, jaguares), la pesca de especies que no terminan su ciclo de maduración, la contaminación de mares, tierra y aire entre, muchas otras causas han generado que exista un desequilibrio en la naturaleza.
La piel de varias especies de mamíferos, felinos y reptiles se ha usado para fabricar ropa, calzado, bolsas, cinturones, etcétera; las plumas de distintas aves como el pavorreal, el quetzal, el ganso y otras más, son utilizadas para sombreros y abrigos; los huevos de las tortugas se utilizan como alimento; además el uso de químicos ocasiona la muerte de aves e insectos; la caza excesiva de especies, como el coyote, el lobo mexicano y varios felinos, ha provocado la aparición de un número enorme de ratas que acaban con las cosechas. Estas y otras causas como el contrabando clandestino de especies son prácticas cotidianas de los seres humanos que, lejos de hacernos un beneficio, nos perjudican, pues ignoramos en la mayoría de las veces el impacto ecológico que esto trae a la naturaleza.
hay que cuidar el mundo como nos cuidamos a nosotros mismos.
ResponderEliminarbueno si es que se quieren a si mismos.
pues si hay muchas cosas bellisimas que nos regala el mundo ahy muchas cosas por las qe de verdad de vemos de echarle ganas y hacer que todos reciclen
ResponderEliminar¿Te interesa saber que pasa en tu comunidad o con respecto a la conservacion de la naturaleza?,
ResponderEliminarte invito a participar en este blog y checa los videos de "acaban los arboles en Izcalli.......
visita: http://ciudadanosenred.com.mx/articulos/acaban-con-los-%C3%A1rboles-izcalli-para-que-luzcan-anuncios
checa esta pagina esta muy buena.
gracias por la informacion es muy buena y los videos son excelentes espero que puedas encontrar mas sobre esto
ResponderEliminaraqui te dejo un video sobre los recursos naturales en mexico
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=XCfPHOkJ-ww&playnext=1&list=PL21C18D52B92AE5A1&index=28
http://www.youtube.com/watch?v=Qa50J7uEb_w&feature=fvhl
ResponderEliminarde reflexion con los niños de nuestro mundo.
Casi 50 millones de mexicanos viven en pobreza, todos podemos ayudarlos! A través de nuestros porgramas podemos hacer la diferencia pero necesitamos el apoyo de todos.
ResponderEliminary asi es mexico esta en nuestras manos
ResponderEliminarthe dejo un video para qe veas y vean lo hermoso que es mexico
http://www.youtube.com/watch?v=g6pxhWRe2a0
muchas gracias..
ResponderEliminarmuuy interesante
si es muy interesante saber que de nosotros depende todo esto el cambio del medio ambiente thu tendras algun video??
ResponderEliminarhttp://vimeo.com/8036348
ResponderEliminartengo algo mejor una pagina.
el video y la pagina es muy buena ya que nos hace sabes sobre el cambio climatico
ResponderEliminartambien habia otro video que se me hizo interesante
http://vimeo.com/8036373
buena pagina
ResponderEliminarmuchas gracias.
de nada espero que tambien puedas mostrarme alguna informacion o algun video
ResponderEliminarhola!!! yo pienso que los arboles son muy importantes para la vida ya queson los principales productores de oxigeno si nos acabamos los bosques perderemos la biodiversidad en nuestro planeta.
ResponderEliminares es muy cierto sabes creo que nadie se pone a pensar en eso
ResponderEliminarya hace mucho no pasaba perdon por ya np pasar pero estoy de nuevo aki...
ResponderEliminarsuerte con tu bloggg.
no te preocupes al contrario gracias por pasar de nuevo
ResponderEliminarEl abuso en la explotación de los recursos naturales para satisfacer nuestras necesidades ya
se sufre, no basta verlo como una prevención para el futuro: su degradación y agotamiento
son, hoy, una realidad.
Las consecuencias afectan de muchas maneras el modo en que resolvemos nuestra
cotidianeidad. Golpea el frío, afectan el calor y el polvo, destruyen las lluvias, molesta el ruido,
y las consecuencias acumulan desastres ecológicos de dimensiones no imaginables.
La forma en que usamos las cosas del entorno y para que las usamos es un imperativo que da
razón y fundamento a funciones nuevas para la actualización del gobierno municipal.
Tenemos montañas y grandes superficies desforestadas por los incendios y la tala inmoderada,
suelos degradados por la erosión y la falta de cuidado en uso de insumos agrícolas, aguas
contaminadas por desechos sólidos y orgánicos, aire contaminado por el polvo y el ruido, y
basura por todas partes. La ecología es la materia central y obligatoria del PDM.
La disminución de aportaciones en manantiales, la contaminación de aguas, la mala
distribución del agua para sectores productivos y áreas urbanas, refleja la falta de manejo
adecuado del agua.
La deforestación del monte por diversas causas, tala ilegal, cambio de uso del suelo, incendios,
crecimiento de mancha urbana, son factores de la degradación ambiental que es muy urgente
controlar.
hola
ResponderEliminarte felicito por la informacion que
me otorgas me ha servido de mucho toda esta informacion.
http://www.sma.df.gob.mx/simat/
ResponderEliminarla calidad del aire.
en IMECAS
l Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que incrementó en 181% los permisos otorgados a los constructores de viviendas, concediendo un total de 357 licencias, gracias a la creación de una ventanilla expreso que se abrió de forma especial el sector de la construcción. Esta agilización de procesos es saludada por la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas.-.
ResponderEliminarSegún la definición mencionada, el Sistema Solar consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Plutón, que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a Ceres, también considerado planeta durante algún tiempo, ya que era un referente en la ley de Titius-Bode, y más recientemente considerado como asteroide, y Eris, un objeto transneptuniano similar a Plutón. Ciertamente desde los años 70 existía un amplio debate sobre el concepto de planeta a la luz de los nuevos datos referentes al tamaño de Plutón (menor de lo calculado en un principio), un debate que aumentó en los años siguientes al descubrirse nuevos objetos que podían tener tamaños similares. De esta forma, esta nueva definición de planeta introduce el concepto de planeta enano, que incluye a Ceres, Plutón, Haumea, Makemake y Eris; y tiene la diferencia de definición en (2), ya que no ha despejado la zona local de su órbita y no es un satélite de otro cuerpo.
ResponderEliminarMi opinión es de que en algunos lugares lo está viviendo y sobren por lo que se perdió y no pudieron salvarlo a tiempo. Nos vemos amiga
ResponderEliminarbn mi opinion hacerca de tu tema es muy importante ya k como personz tenemos k tener conciencia d acerca de nuestro medio ambiente ya k habitamos en el planeta tierra y todo ser vivo necesita de él para poder vivir
ResponderEliminarUno de los problemas que cada día se hace más grave es el relacionado con el uso irracional de nuestros recursos naturales; las causas de los problemas ambientales van unidas a la forma como percibimos a la misma naturaleza, el uso que hacemos de ésta y la manera como apoyamos su recuperación.
ResponderEliminarHola Maritza, regreso ligero de equipaje a tu hermosa casa, un placer instalarse en ella, muchas gracias, buen día, besos sinceros...
ResponderEliminarmuy buen blog me puedes decir las causas de la explotacion ambiental
ResponderEliminary entren a mi blog porfavor a ver si les ayudo en algo http://infouneviano.blogspot.com/
ResponderEliminary entren a mi blog porfavor a ver si les ayudo en algo http://infouneviano.blogspot.com/
ResponderEliminar