sábado, 18 de diciembre de 2010

eolica

La energía eólica es una forma indirecta de energía solar, ya que son las diferencias de temperaturas y de presiones en la atmósfera, provocadas por la absorción de la radiación solar, las que ponen al viento en movimiento.
Hace miles de años que se utiliza la energía del viento (eólica). Los persasfueron los pioneros de los molinos de viento. La energía eólica- o elaerogenerador de hoy- ya no se parece tanto al modelo de estos antepasados que la utilizaban para moler trigo. Esta energía eólica recibe su nombre de Aeolus (griego antiguo Αἴολος / Aiolos), nombre del dios delviento en la antigua Grecia.

El aerogenerador es un generador de corriente eléctrica a partir de la energía cinética del viento. Esta imagen, por ejemplo, corresponde a un campo de aerogeneradores en Pozo Izquierdo, Gran Canaria.
La energía eólica es, en la actualidad, una energía limpia y también la menos costosa de producir, lo que explica el fuerte entusiasmo por esta tecnología.
Existen diferentes tipos de energía eólica:
Energía eólica reciclable: compuesto termoplástico de palas que se fabrican a partir de una resina de cíclicos. Esto permite la producción de alrededor de 19 toneladas de materiales de palas reciclables para turbinas eólicas.
Energía mini eólica: En Japón, por ejemplo, Zephyr Corporation fabrica eólicos de hasta 1,5 kW (12,5 m / s) de potencia, con un peso inferior a 16 kg y con palas de 1,8 m de diámetro. Puede producir 138W. Un dispositivo permite la producción continua de electricidad, incluso con una brisa. El precio es de 2.200 euros (controlador incluido).

23 comentarios:

  1. que es la eolica?




    ´se podria decir como un generador de luz y electricidad?
    y para que se utiliza?

    ResponderEliminar
  2. eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
    Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

    ResponderEliminar
  3. http://eolica.com.mx/


    mira la ventilacion inteligente.

    ResponderEliminar
  4. es muy buena la informacion ya que podemos ver que entre los servicios que ofrece estan:

    Tomas y accesorios para gases medicinales
    • Compresoras de aire libre de aceite

    • Bombas de vacío para uso médico

    • Manifolds y alarmas centrales.

    • Conexiones y accesorios de fabricación especial.

    esto es muy bueno lo que se puede lograr con la energia eolica

    ResponderEliminar
  5. oey tu sabes quien descubrio el primer sistema de eolioca?

    ResponderEliminar
  6. creo saber que 22 de julio 2009. -El primer híbrido en Venezuela conformado por energía solar, eólica y diesel como respaldo se encuentra en la comunidad de Jacuque, una población ubicada al norte del municipio Falcón, en la Península de Paraguaná.

    Este proyecto piloto está en una etapa de prueba, que culminará con la puesta en marcha del sistema este domingo 26 de julio, fecha en la cual se prevé la inauguración del primer híbrido en Venezuela, conformado por un aerogenerador de 3 kilovatios (KW), un conjunto de paneles fotovoltaicos de 3 kilovatio pico de panel (KWp), y un equipo electrógeno de respaldo de 10 kilovatios (KW), que suministrará energía a nueve viviendas y la escuela de la comunidad.

    Estos equipos: (aerogenerador y sistema fotovoltaico), conforman un sistema híbrido capaz de generar 4.5 kilovoltios amperios (KVA) en isla, y 10 kilovoltios amperios (KVA) de respaldo del grupo electrógeno, a través de una red de distribución de baja tensión, con acometidas aéreas monofásicas de 120 voltaje en corriente alterna (AC). La potencia máxima de consumo por vivienda no excederá los 450 voltios amperios, (VA) con un consumo de energía que no deberá superar 2 kilovatios hora/día (KWh/día).

    no se que informacion puedad darme thu

    ResponderEliminar
  7. muy buena info y claro aqui te dejo una info.


    http://www.dforceblog.com/2008/12/11/que-es-la-erosion-eolica/

    ResponderEliminar
  8. es muy interesante la informacion asi como saber que La erosión es un proceso natural, producto de la acción de los agentes atmosféricos, durante el cual, una parte del suelo es disgregada y degradada, proceso conocido como meteorización y transportada a otras zonas. Es decir, se produce un desgaste físico y químico de rocas y suelo debido a los mismos agentes que producen el transporte del material, como son básicamente el agua y el viento.

    ResponderEliminar
  9. Este proyecto piloto está en una etapa de prueba, que culminará con la puesta en marcha del sistema este domingo 26 de julio, fecha en la cual se prevé la inauguración del primer híbrido en Venezuela, conformado por un aerogenerador de 3 kilovatios (KW), un conjunto de paneles fotovoltaicos de 3 kilovatio pico de panel (KWp), y un equipo electrógeno de respaldo de 10 kilovatios (KW), que suministrará energía a nueve viviendas y la escuela de la comunidad.

    ResponderEliminar
  10. eso es muy interesante es muy buena la informacion gracias

    ResponderEliminar
  11. espero que no dejes de pasar y me gustaria saber y mexico que?

    ResponderEliminar
  12. por ser mexico un pais de alto potencial solar y tener en el desierto de coahuila un gran torrente de esta energia podria ser viable pero hay que manejarlo muy bien.

    ResponderEliminar
  13. si hee bo habia pensado en eso esa es una gran idea usar los recursos que tenemos como lo es el desierto de coahuila espero puedan brindarme mas informacion

    ResponderEliminar
  14. hola tenemos nuva amiga en tu blogg que bien.

    ResponderEliminar
  15. http://www.europapress.es/economia/noticia-comunicado-second-wind-hace-2010-ano-exito-20110104090326.html

    ResponderEliminar
  16. En Europa y Estados Unidos, se ha implantado una legislación que exige a los proveedores mezclar biocombustibles hasta unos niveles determinados. Esta legislación ha sido copiada luego por muchos otros paises que creen que estos combustibles ayudarán al mejoramiento del planeta a través de la reducción de gases que producen el denominado ‘Efecto Invernadero’.





    graqicas por la pagina esta muy buena

    ResponderEliminar
  17. http://books.google.com.mx/books?id=unND7U97HPEC&printsec=frontcover&dq=eolica&hl=es&ei=TVYlTc3xEIKosAOnpfCCAg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CDIQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false

    ResponderEliminar
  18. hello
    te gustaron mis comentarios?



    la eolica ya esta en mexico

    ResponderEliminar
  19. claro que si me agradaron tus comentarios gracias es muy importante el tema
    tambien es muy interesante saber que Las primeras máquinas que aprovecharon el viento fueron probablemente los molinos de viento de eje vertical usados para moler granos en Persia (actualmente Irán) alrededor del 200BC. Tenían un cierto número de brazos en los cuales se montaban velas, las cuales originalmente estaban hechas de cañas.

    Los molinos de viento de eje horizontal aparecieron en la región mediterránea alrededor del el siglo 10 y estaban emplazados de forma permanente de cara a los vientos marítimos que predominantes.

    http://www.amdee.org/

    ResponderEliminar
  20. Un ventilador es una máquina de fluido concebida para producir una corriente de aire mediante un rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones. Entre sus aplicaciones, destacan las de hacer circular y renovar el aire en un lugar cerrado para proporcionar oxígeno suficiente a los ocupantes y eliminar olores, principalmente en lugares cerrados; así como la de disminuir la resistencia de transmisión de calor por convección. Fue inventado en 1882 por el estadounidense Schuyler S. Wheeler.

    Se utiliza para desplazar aire o gas de un lugar a otro, dentro de o entre espacios, para motivos industriales o uso residencial, para ventilación o para aumentar la circulación de aire en un espacio habitado, básicamente para refrescar. Por esta razón, es un elemento indispensable en climas cálidos.

    ResponderEliminar
  21. Mi opinión es de será útil en algunos lugares y países pero es útil si hay viento o la desventaja es o son los tornados y huracanes se lo llevan. Nos vemos amiga :)

    ResponderEliminar
  22. mi opinion hacerka d zzt tema zz k este tipo de energia nos veneficia para la sociedad ya k solo kon zzta energia podemos aprobecharla para el funcianamiento de algunos apararatoz electricoz y no solo para ezo si no para la industria

    ResponderEliminar
  23. Energía mini eólica: En Japón, por ejemplo, Zephyr Corporation fabrica eólicos de hasta 1,5 kW (12,5 m / s) de potencia, con un peso inferior a 16 kg y con palas de 1,8 m de diámetro. Puede producir 138W. Un dispositivo permite la producción continua de electricidad, incluso con una brisa. El precio es de 2.200 euros (controlador incluido).

    ResponderEliminar